
Daniel Alberto Criales Zarate
Bogotá D.C
Colombian artist, who works primary with metals creating unique design sculptures
MessageCollection: ENTRE RUINAS Y RITUALES
ENTRE RUINAS Y RITUALES
Una exploración escultórica sobre la memoria, la naturaleza y el tiempo
La exposición "Entre Ruinas y Rituales" es una invitación a recorrer un universo donde el metal se transforma en testigo de la historia y la naturaleza se funde con la memoria ancestral. A través de un conjunto de esculturas que evocan hojas, estructuras rituales y vestigios orgánicos, el artista Daniel Criales nos sumerge en un diálogo entre lo efímero y lo eterno, la resistencia y la transformación.
Las piezas que componen la muestra parecen fragmentos de un mundo perdido, vestigios de un tiempo en el que la naturaleza y la humanidad estaban en equilibrio. Cada escultura se erige como un objeto ceremonial, una ofrenda al paisaje andino y a los elementos que lo conforman: el viento, la niebla, la montaña y la lluvia. La oxidación del metal no es solo un proceso físico, sino un lenguaje visual que habla de ciclos de vida y muerte, de resistencia y desgaste.
El encuentro entre la materia y el espíritu
El trabajo de Daniel Criales está profundamente vinculado a los cerros andinos, sus formas orgánicas y los rituales que han habitado estos territorios. Sus esculturas, inspiradas en hojas, raíces, tótems y fósiles imaginarios, evocan tanto la fragilidad de la vida como su capacidad de permanecer. Algunas parecen totems metálicos que han resistido el paso de los siglos, otras recuerdan seres del viento o relictos de un bosque extinto, todas conectadas por un mismo hilo conductor: la relación entre la naturaleza y el tiempo.
Más que una exposición de arte, "Entre Ruinas y Rituales" es una experiencia que nos invita a reflexionar sobre lo que permanece y lo que se desvanece. Es un espacio donde el metal, a pesar de su dureza, nos habla de fragilidad, y donde la ruina no es solo deterioro, sino una puerta hacia la transformación y el renacer.
Una exploración escultórica sobre la memoria, la naturaleza y el tiempo
La exposición "Entre Ruinas y Rituales" es una invitación a recorrer un universo donde el metal se transforma en testigo de la historia y la naturaleza se funde con la memoria ancestral. A través de un conjunto de esculturas que evocan hojas, estructuras rituales y vestigios orgánicos, el artista Daniel Criales nos sumerge en un diálogo entre lo efímero y lo eterno, la resistencia y la transformación.
Las piezas que componen la muestra parecen fragmentos de un mundo perdido, vestigios de un tiempo en el que la naturaleza y la humanidad estaban en equilibrio. Cada escultura se erige como un objeto ceremonial, una ofrenda al paisaje andino y a los elementos que lo conforman: el viento, la niebla, la montaña y la lluvia. La oxidación del metal no es solo un proceso físico, sino un lenguaje visual que habla de ciclos de vida y muerte, de resistencia y desgaste.
El encuentro entre la materia y el espíritu
El trabajo de Daniel Criales está profundamente vinculado a los cerros andinos, sus formas orgánicas y los rituales que han habitado estos territorios. Sus esculturas, inspiradas en hojas, raíces, tótems y fósiles imaginarios, evocan tanto la fragilidad de la vida como su capacidad de permanecer. Algunas parecen totems metálicos que han resistido el paso de los siglos, otras recuerdan seres del viento o relictos de un bosque extinto, todas conectadas por un mismo hilo conductor: la relación entre la naturaleza y el tiempo.
Más que una exposición de arte, "Entre Ruinas y Rituales" es una experiencia que nos invita a reflexionar sobre lo que permanece y lo que se desvanece. Es un espacio donde el metal, a pesar de su dureza, nos habla de fragilidad, y donde la ruina no es solo deterioro, sino una puerta hacia la transformación y el renacer.