"Psilocybe en Oxidación" es una escultura que encarna la transformación y el equilibrio inestable entre lo orgánico y lo metálico. Inspirada en los hongos Psilocybe, tradicionalmente vinculados a rituales chamánicos, la obra representa una metamorfosis en curso, donde el metal, lejos de ser rígido, parece respirar y mutar, evocando el crecimiento impredecible de un hongo desde la tierra.
La oxidación, elemento central de la pieza, no se interpreta como deterioro, sino como símbolo de cambio, evolución y memoria. Como los hongos que descomponen para regenerar, el óxido en la escultura manifiesta una vida interna, un diálogo con el entorno que transforma al metal en un organismo ritual, casi sagrado.
En su forma fluida y expansiva, la obra rompe con la naturaleza estática del metal y lo convierte en una presencia viva, como si el tiempo mismo habitara en ella. "Psilocybe en Oxidación" es una invitación a percibir lo inerte como parte de un ciclo vital profundo y eterno.
- Collections: ENTRE RUINAS Y RITUALES