- José Ismael Manco Parra
- Cóndor, de la serie "Llamado de montaña"
- Carbón vegetal y lápiz sobre lienzo
- 145 x 380 cm (57.09 x 149.61 in)
El proceso de su práctica artística propone la agricultura como obra de arte, a partir de la exploración de posibilidades y relaciones estéticas dentro de un desarrollo productivo de una labranza, entendida como el Conuco, la Chagra, el Pedazo, el lugar de la siembra y lo que se siembra. Es el qué y el cómo, es un espacio vital, un tejido de elementos, pensamientos, singularidades, prácticas, lenguajes, materiales y seres que se interrelacionan para vivir. Como un acto de creación inmanente, una obra de arte presente, una performatividad que une y afecta a quienes lo habitan.
Desde su lugar de vida como campesino, agricultor boyacense y cuidador de semillas nativas, ha venido planteando reflexiones en torno a la práctica tradicional de la agricultura y a resaltar sus diferencias frente al cultivo industrial. También propone una mirada reflexiva frente a la conciencia de lo que comemos, el poder implícito en sembrar nuestra propia comida y la importancia de estas semillas.
- Subject Matter: Animal